El Consorcio de las Vías Verdes de la Región de Murcia se creó como ente de carácter público para la cooperación técnica económica y administrativa de la Vía Verde y los municipios que la componen.
La Vía Verde de Almendricos es una ruta acondicionada para usuarios no motorizados que aprovecha el antiguo trazado ferroviario de Almendricos. Hoy es un largo camino natural lleno de contrastes.
La Vía Verde de Almendricos es una ruta acondicionada para usuarios no motorizados que aprovecha el antiguo trazado ferroviario de Almendricos. Hoy es un largo camino natural lleno de contrastes.
Mar, montaña, huerta, bosques, viñedos…nos hemos planteado recorrer Murcia sobre las dos ruedas y el resultado es este vídeo en el que veréis la gran variedad de paisajes e itinerarios que alberga esta comunidad, uno de los rincones de España con más tradición.
Conoceremos la Vía Verde del Noroeste que une Cehegín y Caravaca, y que permite disfrutar de los paisajes de huerta de la zona desde principios de este siglo. Un sendero que recorre el espacio de las antiguas vías del tren, que dejó de funcionar en los años 70 y donde un vecino llegó a plantar hongos en uno de sus túneles durante sus años de abandono.
Serie Entre Vapor, Carbón y Hierro CAPITULO I 'Horizontes de Vapor'
Día del Libro 2016
Serie 'Entre Vapor, Carbón y Hierro' CAPITULO V “Corazones de fuego”
Serie Entre Vapor, Carbón y Hierro CAPITULO IV “El triunfo de la audacia”
Serie 'Entre Vapor, Carbón y Hierro' CAPITULO II “Arterias de hierro”
Serie Entre Vapor, Carbón y Hierro. TRAILER.
Audiovisual realizado por ECOPATRIMONIO para el Consorcio de las Vías Verdes de la Región de Murcia presentando VÍA COMPROMISO, un proyecto marco de conservación, restauración y mejora de las Vías Verdes de la Región de Murcia a través de medidas colaborativas y de responsabilidad social de las empresas). En colaboración técnica con Pardo Comunicación y Comketing. Financiado por GAL Integral - Fondos Leader.